Hernán Cortés Arboleda

Quiero que esta sea la primera de muchas conversaciones. Soy un hombre afrocolombiano, nacido en comunidad, formado en la lucha, y con el corazón puesto en la transformación de este país. Desde los 14 años descubrí que tenía una voz y decidí usarla para servir. Este espacio es para contar mi historia, compartir aprendizajes, sumar voces y seguir en esta lucha que no termina.
Bienvenidos y bienvenidas

MI HISTORIA
Una voz que crece en la comunidad
Desde los 14 años decidí no quedarme callado. Mi liderazgo nació en las aulas, creció en los territorios del Pacífico y se ha fortalecido a lo largo de los años caminando con y para las comunidades negras de Colombia.
He caminado con las comunidades negras del Pacífico, ayudando a organizar consejos comunitarios, defendiendo nuestros derechos, y luchando por el territorio. Este espacio será para compartir mi historia, mis luchas, mis aprendizajes y mi voz. Porque nuestra historia merece ser contada. Porque nosotros también somos país.
Momentos clave en la historia negra mundial
Fundado por Alicia Garza, Patrisse Cullors y Opal Tometi tras la absolución en el caso de Trayvon Martin, se convierte en un movimiento vital contra la violencia policial y el racismo sistémico.
Primeras elecciones multirraciales en Sudáfrica; Nelson Mandela se convierte en el primer presidente negro del país.
Nelson Mandela es liberado de prisión el 11 de febrero después de 27 años, marcando el comienzo del fin del Apartheid.
Intensificación de la resistencia interna y el movimiento internacional (sanciones, boicots) contra el régimen de segregación racial en Sudáfrica.
Huey P. Newton y Bobby Seale fundan el Partido Pantera Negra para la Autodefensa en Oakland, California. Abogaban por la autodefensa armada contra la brutalidad policial y crearon programas comunitarios vitales.
Diecisiete naciones africanas logran su independencia en un solo año, marcando un hito en la descolonización.
Liderado por figuras como Martin Luther King Jr., buscó el fin de la segregación racial y la discriminación en EE. UU.
Celebrado en Manchester, exigió la independencia para las naciones africanas y el fin del colonialismo, inspirando a futuros líderes.
Líder panafricanista que fundó la UNIA, promoviendo el orgullo negro y la autosuficiencia económica.
Sociólogo y activista, cofundador de la NAACP (1909), luchando por la igualdad política y social inmediata.
Prominente líder afroamericano que abogó por la educación vocacional y el progreso económico (Discurso de Atlanta).
Brasil es el último país de América en abolir legalmente la esclavitud con la firma de la “Lei Áurea” el 13 de mayo.
El presidente Abraham Lincoln declara libres a los esclavos en los estados confederados durante la Guerra Civil de EE. UU.
La única rebelión de esclavos exitosa, que llevó a Haití a ser la primera república negra libre y el primer país en abolir la esclavitud (independencia el 1 de enero de 1804).
Portugal inicia el comercio de esclavos africanos, dando comienzo a la devastadora trata transatlántica.
Soy defensor del territorio y los derechos de las comunidades negras en Colombia. Con más de 20 años de experiencia, he trabajado en la organización étnico-territorial y he participado en la creación de la ley 70. Mi propósito es fortalecer el poder comunitario afro descendiente y contribuir a una Colombia más justa y en paz.